Cómo Incluir espectros de RMN en documentos generados en PC o Mac (III)

 

Este procedimiento se diferencia de los descritos en la Nota de aplicación número 7: Inclusión de espectros de RMN en programas de tratamiento de textos para MAC y Nota de aplicación número 8: Inclusión de espectros de RMN en programas de tratamiento de textos para PC en que el fichero gráfico obtenido se puede incorporar directamente al documento creado en el PC y/o Mac, sin necesidad de utilizar programas adicionales. Tanto la etapa de generación como conversión se realizan en el propio Sun y desde el entorno del programa de RMN VNMR que normalmente se utiliza para procesar los espectros. El procedimiento es de una gran simplicidad, similar al empleado para enviar un espectro al plotter o impresora láser, por lo que el usuario sólo debe preocuparse de seleccionar la impresora adecuada y ajustar las condiciones de display y ejecutar un comando (hptopc o hptomac). Por último sólo resta enviar el fichero gráfico (formato PCX para PC o formato Pic para el Mac) al ordenador personal e incluirlo en el texto como una imagen o un objeto según lo que se desee.

En el documento el fichero gráfico se puede editar y/o efectuar anotaciones, por ejemplo señalar alguna señal, etc.

 Metódica del proceso:

 Seleccionar una impresora o plotter que utilice el formato hpg. En el caso de las instaladas en la Unidad son fácilmente reconocibles ya que siempre incluyen en su nombre las siglas hp, por ejemplo hp6 hp1 o hpf. (plotter='hp6' o plotter='hpf según el ordenador de conexión)

 Ajustar las condiciones de registro del espectro, referencia, anchura del display, intensidad de las señales integración, etc., de igual modo que cuando se pretende enviar el espectro al plotter. Debe tenerse en cuenta que el gráfico final será igual al que se observa en la pantalla.

 Activar las ordenes necesarias para el registro (por ejemplo, pl pscale pltext, etc.) según se desee el gráfico. NO EJECUTAR EN NINGUN CASO LA ORDEN PAGE.

 Una vez finalizadas las operaciones previas activar la orden hptopc o hptomac, para generar el fichero gráfico con el formato adecuado. La orden hptopc debe utilizarse en el caso de que el procesador de textos esté en un PC, en el caso de que se trabaje en un Mac la orden será hptomac.

 El fichero gráfico generado se guarda en el directorio temporal /data/dibujos, situado en menhir o en el equivalente de lapera. Para facilitar el acceso a este directorio se ha incorporado una nueva opción al macro espectros

 En el caso de desear generar otros ficheros gráficos repetir los pasos anteriores con nuevas condiciones de display u otros espectros.

 Desde el PC o el Mac activar el programa de FTP y conectar con menhir o lapera, según el caso. Situarse en el directorio /data/dibujos e importar el fichero gráfico generado en las etapas anteriores. El nombre corresponderá al que el usuario ha seleccionado en el transcurso de la ejecución del macro hptopc o hptomac, más una extensión PCX (para los PC) y Pic ( para el Mac).

Una vez se disponen de todos los ficheros gráficos en el ordenador personal, estos se pueden incorporar (insertar) sin dificultad en el tratamiento de textos, ya sea como imagen o bien como objeto. Para mas información consultar los menús de ayuda o las instrucciones del programa de tratamiento de textos. En el caso del PC el gráfico también se puede incorporar a algunos programas de dibujo como PaintBrush.

 Comentarios

 En el caso de los experimentos de dos dimensiones el fichero gráfico debe generarse mediante la orden pcon(&&,%%), siendo && el número máximo de niveles y %% la separación entre ellos. No es posible utilizar los macros plcosy, plhetcor o similares ya que incluyen la orden page, en este caso el dibujo se enviaría a la impresora seleccionada.

 Por el momento las condiciones de generación del fichero gráfico, dimisiones, grosor y colores de las plumillas, están prefijadas en el macro y no se pueden modificar. En nuevas versiones será posible cambiar todas estas condiciones.

 En el caso de que en el momento de ajustar las condiciones del display del espectro y antes de ejecutar la orden hptopc o hptomac se advirtiese que se ha cometido algún error u omisión, el proceso se puede cancelar mediante la orden page(´clear´). NO UTILIZAR LA ORDEN PAGE SIN ARGUMENTO, ya que todo se enviaría al plotter.

 El directorio /data/dibujos, donde se envían los ficheros gráficos es temporal y los ficheros que contiene se eliminan de forma automática cada día por la noche.

 El fichero gráfico en formato PCX se puede incorporar a numerosos programas de dibujo y tratamiento de imágenes disponibles en PC.

 Inconvenientes

A pesar de que el proceso es seguro y sencillo de ejecutar, también presenta un inconveniente. Este se deriva de que dos o más personas pueden acceder al mismo usuario de RMN simultáneamente. Se puede dar el caso de que mientras un usuario desea enviar el registro al plotter el segundo quiere generar un fichero gráfico. En el caso de que coincidan en el tiempo los dos procesos (pl ....... page y pl....... hptopc/hptomac) ambos pueden fallar. Pudiendo aparecer todo mezclado en el plotter o en el fichero gráfico. Este fallo no se producirá cuando no coinciden exactamente los procesos, o bien los usuarios utilizan códigos diferentes. De hecho en el registro de espectros utilizando plotters o impresoras también se puede producir un error similar, en este caso si dos personas de un mismo usuario seleccionan simultáneamente dos impresoras diferentes, esta es la causa de los atascos ocasionales de la impresora láser.

Otro inconveniente reside en el tamaño del fichero gráfico, que puede dificultar la manipulación del documento. Para solventar este inconveniente se puede generar el mapa de curvas de nivel con el mínimo número de cortes, no incluir listados de señales, etc. otra posibilidad es convertir el fichero a formato gif (utilizando un programa de tratamiento de imágenes en el PC). En la mayoría de los programas de tratamiento de textos existen diferentes alternativas para reducir el problema derivado de los gráficos incorporados (vinculación, mostrar sólo el recuadro, etc.).

Barcelona 11-01-1999